Tabla de contenidos
Al hacer uso de un instrumento musical, con frecuencia suele ser necesario adquirir algunos complementos adicionales que mejoren su desempeño, en este post te hablaremos sobre los accesorios para violín, para facilitar tu desenvolvimiento profesional como violinista.
Variedad de Accesorios disponibles
Tanto si eres violinista profesional como novato, seguro que en algún momento necesitarás alguno de los siguientes accesorios. Tras años probando, te recomendamos aquellos que más nos han gustado y nos han dado buen resultado.
Clavijeros
Los clavijeros es donde se conectan las cuerdas anudadas y tensionadas mediante clavijas, que tienen forma de llave y te permiten rotarlas en cualquier dirección para afinar el violín.
Podrás encontrar clavijas de ajuste fino, que cuentan con un engranaje interior especial, de forma que la parte que está en contacto con el clavijero no gira, trabajando en este caso solo la forma cilíndrica presente en ellas.
Con esto la afinación será más precisa y la clavija no sufrirá desgates, aunque suelen ser algo costosas, si tienes la oportunidad de aprovechar sus beneficios, te invitamos a adquirirlas, para evitar tener que cambiar con frecuencia tu clavija.
Pastillas
Una pastilla es una placa que ayuda a recoger las vibraciones de las cuerdas, transformándolas en señales eléctricas. Estas, por lo general, son fábricas en tamaños que permiten colocarlas a nivel del puente.
Si deseas conseguir una amplia calidad de sonido, es necesario que las ajustes muy bien. Deben ser enganchadas a un cable mediante abrazaderas y colocadas en uno de los laterales del violín.
El sonido del violín podrá ser menos natural, pero evitarán el peligro del feedback, además son ideales para conectar tu violín a un amplificador similar al de las guitarras.
Mástil
El mástil es la parte alargada del violín donde se une la caja de resonancia y su clavijero, gracias a él se pueden tocar cada una de las notas musicales, además es donde puedes apoyar los dedos de tu mano para pisar las cuerdas.
Puedes encontrar plantillas o tablas que colocas en el mástil, para facilitar tu aprendizaje e identificación de cada una de las notas musicales.
Atriles
Para apoyar las partituras, necesitas contar con un atril, los plegables son más cómodos, en caso de que necesites llevarlos contigo y además evitarás ocupar espacio innecesario dentro de tu casa.
Pero si lo que te interesa es que sea rígido, para ofrecerte un mayor soporte al realizar tus anotaciones, también los encontrarás realizados en madera y algunos otros materiales, solo debes tener presente el espacio disponible y la necesidad de trasladarlos con frecuencia.
Es recomendable que no tengan agujeros en el fondo, que te impidan realizar adecuadamente las anotaciones, pero por lo demás, puedes escoger el que se ajuste a tus necesidades, ya sean fijos o plegables.
Soportes
Los soportes son de gran utilidad para posicionar tu violín sobre una superficie sin que sufra daño, especialmente si realizas una ejecución musical con más de un instrumento y requieres un lugar para colocar tu violín cuando no lo uses.
Algunas personas los adquieren con la finalidad de exhibir este instrumento para la venta o sencillamente para mostrarlo en casa como un tesoro digno de admirar.
Almohadillas
La almohadilla es uno de los accesorios de última generación, de hecho no todos los violinistas las emplean, pero debes saber que si tienes el cuello largo, seguramente te hará falta.
Con ella puedes elevar el violín, evitando tener que inclinar tu cabeza hacia la izquierda, pero tendrás que levantar aún más tu brazo derecho. Lo ideal es que la encuentres en la medida necesaria para que la equilibres con la altura de tu barbada.
Con respecto a su fabricación, podrás encontrarlas de metal recubiertas de una goma suave o cualquier otro material como cuero, madera y más, todas podrás incorporarlas a tu violín, mediante abrazaderas que son completamente ajustables, siempre eligiendo la que tenga menor contacto posible con el instrumento, para evitar alterar su sonido.
Cojines
El violín es un instrumento musical que durante su ejecución se coloca sobre la clavícula del violinista, pero el contacto por tiempo prolongado puede ocasionar molestias, especialmente durante la realización de un concierto.
Este instrumento, por ser realizado en madera, es duro y para evitar afectar tu hombro, es necesario que cuentes con un cojín para que sirva de soporte entre tu clavícula y la parte inferior de tu violín.
Dentro del mercado online, encontrarás varios modelos de cojines, creados especialmente para facilitar la colocación de este tipo de instrumentos musicales, la mayoría de ellos poseen una forma de barra ondulada, acolchada y adaptada a la clavícula del músico.
Hombreras
Las hombreras son elementos que te ayudan alcanzar y apoyo cómodo de tu violín, con ellas reduces considerablemente la tensión ejercida por este instrumento sobre tus hombros y podrás tocar durante más tiempo, sin ocasionarte lesiones a nivel de la clavícula.
Son realmente efectivas para los cambios de posición y especialmente recomendadas para todos los principiantes. Están realizadas con soportes de goma, para evitar que el violín se deteriore, son robustas y generalmente se presentan por tallas como la 3/4 o 4/4.
Afinadores
Los afinadores son accesorios que te ayudan a llevar cada una de las cuerdas del violín a su tono, en función de las notas SOL, RE, LA, MI. Aunque es muy sencillo su funcionamiento, lo recomendable es que aprendas previamente con tu profesor la forma adecuada de emplearlo.
Puedes adquirirlo dentro de las tiendas online, además de ayudarte con varias aplicaciones que te permitirán escuchar cual es tono preciso que debes dar a cada una de las cuerdas de tu violín.
Resina
La resina es un accesorio indispensable, también identificada como colofonia, esta se frota en el arco para que cuente con una mayor adherencia a las cuerdas, lo que permite una mayor vibración y una amplia calidad de sonido.
Ten en cuenta que si la resina es más blanda, tendrá más capacidad de agarre para el arco. Dentro del mercado online encontrarás una amplia gama de ellas como es el caso de las Kaplan, resina Pirastro o Andrea, Bernardel y muchas otras, todas ellas cumplen a cabalidad su función, pero debes evitar que se golpeen, ya que se rompen con facilidad.
Metrónomo
Este accesorio te indica la velocidad y pulsaciones mediante las cuales ejecutarás tu partitura por minuto, considerando que cada estilo, bien sea lento, adagio, allegro o cualquier otro, está provisto de una determinada velocidad.
El metrónomo indica las pulsaciones por ejemplo de 60ppm o 120ppm, para que cuente con una adecuada velocidad y puedas interpretar tus partituras en función de dicho tiempo.
Es importante que elijas uno de calidad y te familiarices con él para que puedas usarlos con facilidad. Como parte de las ofertas dentro del mercado online, los encontrarás de diversos tamaños, para que puedas llevarlo a todas partes cómodamente.
Partituras
Todo violinista tiene unas partituras favoritas. Aunque es algo muy personal, a continuación te compartimos aquellas que más se venden y a las que les tenemos un especial cariño 🙂
Trapo
Algunos violines como parte de su empaque cuentan con paños especiales para realizar la limpieza, sin embargo si aún no lo tienes, puedes adquirir uno especialmente diseñado para este tipo de instrumentos musicales.
Generalmente, son realizados en microfibra, para evitar ralladuras durante la limpieza, son muy suaves y te permitirán retirar con facilidad el polvo, manteniendo la superficie de tu violín brillante. Algunos de ellos incluyen la cera, para facilitar el mantenimiento y pulido del instrumento.
Lápiz
Como músico necesitas contar con un lápiz que deberás llevar siempre junto con tu violín, dentro de su estuche y como parte de sus accesorios. En cualquier momento puedes necesitar anotar cualquier detalle en tus partituras, por lo que un buen lápiz será indispensable al igual que una goma para borrar.
Barbada
Antiguamente muchos violines sufrían desgaste en la zona donde el violinista colocaba su barbilla, por ello se creó este accesorio, que ademas brinda comodidad al músico durante la manipulación de su violín.
Podrás encontrar barbadas de diferentes materiales desde elaboradas en plástico hasta las realizadas en palo de rosa o ébano, lo ideal es que escojas una que no te haga sudar ni te ocasione alergia y con la que puedas sentirte cómodo al tocar.
Muchas de ellas hacen juego con el violín, pero siempre la ideal es aquella que solo toca este instrumento en sus bordes y cuenca con protectores de corcho para no dañar la madera.
Sordina
La sordina la encontrarás elaborada en diferentes materiales, muchas de ellas poseen forma de peines de plástico, otras de metal para estudio, cilíndricas o deslizantes, la que elijas dependerá de tus necesidades y sin duda constituirán un accesorio que deberás emplear con frecuencia.
Esta accesorio tiene como objetivo atenuar el sonido para hacerlo mucho más suave y cálido, por lo que si eres principiante las emplearás hasta que sientas que cada nota se escucha adecuadamente.
Lo ideal es que no dependas totalmente de la sordina, pues también necesitas escuchar bien cada golpe de arco para percibir como estas proyectando el sonido de forma real.
Tensores
Los tensores son también identificados como microafinadores, su función es similar a la de las clavijas ubicada en la cabeza de un violín, pero con estos puedes ajustar la cuerdas con una mayor precisión, especialmente en el caso de la nota MI.
Puedes emplearlos tanto en cuerdas metálicas como sintéticas, algunos violines los incluyen como parte de su paquete, sin embargo, no todos los violinistas los emplean, ya que algunos consideran que su uso puede perjudicar el sonido, en lo relativo a su calidad.
Son recomendables para el ajuste de las cuerdas LA y MI, que suelen ser las más difíciles de ajustar.
Deshumidificadores
El deshumidificador es un accesorio que te permite evitar que tu violín se deteriore a causa del exceso de humedad en el ambiente.
En este caso específico, se trata de un pequeño manguito de goma que cuenta con una esponja en su interior, con la cual suministras las condiciones óptimas con respecto a la humedad, para que el violín no se deforme o comience a presentar grietas en su superficie.
Higrómetro
Con este término se identifica el termómetro creado con la finalidad de ser colocado dentro del estuche de los instrumentos musicales como viola, violín o violonchelo.
Estos cuentan con un enganche en su parte posterior, que permite sujetarlo de forma eficiente en cualquier parte del estuche, evitando que entorpezca el cierre o que tropiece con el propio instrumento.
Su finalidad es conocer el grado de temperatura y humedad al que se encuentra expuesto tu violín, como parte de su adecuado almacenamiento si deseas evitar que sufras deterioro o deformaciones.
Quitalobos
Este accesorio de nombre un tanto extraño, sirve de guía para que muchos principiantes puedan mantener el arco perpendicular con las cuerdas del violín. Con su uso se puede eliminar la ejecución de notas falsas o lobos, tal como su nombre lo indica.
Limpieza del violín
El mantenimiento de tu violín es un elemento muy importante, ya que de ello dependerá su conservación y la calidad de su sonido. Cuando lo empleas con frecuencia, puede acumular grasa, suciedad y cualquier otra partícula que sea transferida a él desde tus manos o del medio ambiente, por lo que es necesario que tomes en consideración los siguientes productos:
Limpiador de cuerdas
Los limpiadores de cuerdas de violín son elaborados a base de alcohol, por lo que al realizar el mantenimiento es recomendable proteger el cuerpo de este instrumento musical y luego proceder con una servilleta a aplicar el producto por debajo de las cuerdas y desplazarlo a todo lo largo de ellas, hasta retirar cualquier tipo de impurezas que este presente.
Limpiador de barniz
Es recomendable aplicar cada cierto tiempo un limpiador de barniz, para evitar que la superficie del violín se torne pegajosa y que comience a perder su impecable brillo.
Con este limpiador puedes encerar y eliminar pequeño rayones, con la ayuda de un paño adecuado para esta actividad, no emplees nunca limpiadores que no sean especiales para violines ya que podrían dañar su madera.
Otros productos para el violín que te pueden interesar:
- Violines Baratos
- Violines Cremona
- Violines Carlo Giordano
- Violines Hofner
- Violines Stentor
- Violines Yamaha
- Violines Stagg
- Los Mejores Violines
- Mejores Marcas de Violines para estudiantes
- Violines eléctricos
- Violines para niños
- Violines de juguetes
- Violines para zurdos
- Violines 1/2
- Violines 1/4
- Violines 1/8
- Violines 3/4
- Violines 4/4
- Violines Azules
- Violines Blancos
- Violines Negros
- Violines Rosas
- Fundas
- Cuerdas
- Micrófonos
Última actualización el 2023-09-26 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados